Irapuato, Gto., 20 de julio de 2023.- Este día se llevó a cabo de manera presencial la Quincuagésima Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública del Estado o sus Equivalentes, para revisar y dar seguimiento a los 45 compromisos en la materia, suscritos por los Alcaldes y Alcaldesas de Guanajuato ante el Consejo Estatal de Seguridad Pública.
Esta séptima sesión del presente año y la número 51 desde la creación de dicha Comisión, fue presidida por el Subsecretario de Seguridad Pública, Martín Octavio Luque Lucio, en representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, cumpliéndose con todas las formalidades necesarias en esta reunión presencial, donde se presentó un reporte de avances en torno a cada uno de los 46 compromisos.
En su mensaje, el Subsecretario de Seguridad, Luque Lucio, agradeció la hospitalidad de las autoridades municipales y su Secretario de Seguridad Ciudadana, Luis Ricardo Benavides Hernández.
Además, el Subsecretario de Seguridad destacó el trabajo coordinado en materia de seguridad que se realiza entre la SSPE y el gobierno municipal de Irapuato, quienes siempre muestran una amplia disposición para estas acciones.
Durante la reunión, Luque Lucio, compartió los acuerdos derivados de la XXVIII Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública (CNSSP), realizada recientemente en el estado de San Luis Potosí.
Paseo de la Presa Ho. 95. Guanajuato, Gto. C.P. 36000 TeL (473) 733 34 29 secgob@guanajuato.gob.mx ,,@SEGOBGto
Reiteró que mantener el trabajo coordinado con el intercambio de información oportuno, permite focalizar acciones de vigilancia y establecer patrullajes permanentes en zonas prioritarias, por lo que subrayó la relevancia de continuar desarrollando política en la materia.
Por su parte, Luis Ricardo Benavides Hernández, Secretario de Seguridad Ciudadana de Irapuato, agradeció a nombre de la alcaldesa, Lorena Alfaro, la colaboración que se ha logrado con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado para brindar su apoyo a la ciudad, y ofreció su respaldo absoluto a la realización de los operativos intermunicipales que ayudan a inhibir las conductas delictivas.
Como es sabido, la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes, se deriva de las reformas aprobadas por el Legislativo local a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, de donde surge también el Consejo Estatal de Seguridad Pública como órgano rector en la materia.
En dicho órgano colegiado se conjunta el esfuerzo y el trabajo de los tres órdenes de gobierno, así como la integración de representantes de la sociedad civil mediante una participación activa, con voz y voto, de ciudadanos consejeros.