YURIRIA.- Así como existió expectación ahora hay preocupación, desaparición de la exótica ave de la laguna de Yuriria ya que durante varias semanas los pescadores han visto con tristeza que ya no está.
Así como un día llego, también se fue dijeron los pescadores extrañados por la desaparición del ave, ojala este escondida o simplemente se regresó a su lugar de origen, lo más triste hubiera sido de que alguna cazador furtivo la haya matado y la tenga como trofeo en la sala de su hogar.
Es extraño comento Renato Rivera quien dijo que todos los días la observaba y ahora el ya no la había visto y desde hace más de un par de semanas ocurrió que ya no está, tanto que la cuidaban los lugareños.
Era la única ave exótica que habían Localizado habitantes de la comunidad de La Angostura en La Laguna de Yuriria.
Era un atractivo más de este lugar y cada día eran más las personas que pedían a los Lancheros los lleve a ver estas hermosa ave que vive en los manglares de este lugar y que se ha convertido en un verdadero santuario.
Ya hasta se había podido precisar qué tipo de ave es una de color rosa, parecido a un flamingo, aunque con un pico diferente en forma de espátula., veterinarios confirmaron que se trata de una garza Rosada pico de espátula y que viajan desde argentina y viven en manglares, también en Brasil existe esta ave. , aunque se dijo que es originaria de África.
A la Laguna de Yuriria sus habitantes la consideran santuario de aves provenientes de otras regiones, e incluso de otros países.
Los pescadores de la laguna de Yuriria ya están dando paseos especiales en lancha para ir a ver a esta ave describa como una garza rosa y admirar estos bellos paisajes indescriptibles, pero de un día a otro se esfumo.
Es un hábitat de descanso y alimentación temporal de aves migratorias de la ruta del centro del país, tales como, cerceta azul (Anas discors), pato tepalcate (Oxyura jamaicensis) y cerceta alas verdes (Anas crecca), entre otras, algunas bajo protección especial de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-059-ECOL-1994.
Por ello se cree que haya regresado a su lugar de origen.