VALLE DE SANTIAGO, GTO.-La ferretería Ruiz, una de las de mayor tradición y emblemática en el pueblo con más de 68 años de servicio, sigue subsistiendo y se niega a morir pese a que la mayoría de la familia ya desapareció. Ahora este negocio es manejando por los nietos.
Hace uno 30 años poquito más poquito menos fallecía la mamá de ellos doña Lupe Ortega , poco después uno 10 años Lichita y apenas unos meses Juan Enrique Ruiz Ortega y más reciente el pilar principal don Juan Ruiz Nieto, aunque hay que jura que aunque existe con vida una hija de nombre Adelita que apartemente sufre trastornos mentales y tiene años que no sale a la calle.
Este lugar es uno de los pocos negocios que siempre están abiertos sin importar días festivos y puedes encontrar desde un pequeño clavo hasta herramienta y toda clase de refacciones, aunque en últimas fechas poco a poco está en decadencia porque era un lugar que lo que necesitas con seguridad que en la Ferretería Ruiz lo encontrarías.
Anteriormente, también tuvieron una vinatería y una funeraria que ya desaparecieron con el pasó de los años y solo queda la ferretería, que no sabemos con exactitud cuántos años tiene, pero si sabemos que es una de las más distintivas de Valle de Santiago que se encuentra en pleno centro histórico de este Valle de las luminarias. En la calle Juárez, casi esquina con Arteaga.
Hubo un factor que apresuró su partida de don Juan . La muerte de Licha hace unos 10 años y apenas el 14 de agosto, el repentino deceso de su hijo, Juan Enrique Ruiz Ortega. Algo que no pudo superar.
Apenas en el mes de febrero, la edad de 86 años, la lamentable noticia del fallecimiento de Don Juan Enrique Ruiz Nieto, sacudió el ámbito político y comercial de Valle de Santiago.
Ferretero fue toda su vida, pues fue una herencia de su papá, Don Rafa Ruiz, a quien llamaban «Los Poncianitos». Sin embargo, fue hasta 1956, cuando se hizo cargo del negocio familiar, dando bonanza al negocio que hasta hoy persiste y se niega a morir.
Johana y Juan Enrique, sus nietos, son ahora los encargados de administrar este negocio, uno de los más antiguos y famosos del pueblo. (Con información y fotos de Chava Valadez)