La actividad física es muy beneficiosa para la salud, pero nos enfrentamos a varios riesgos al practicarla los días de mucho calor como actualmente se vive en el país, si usted hace ejercicio en entornos calurosos, su sistema de enfriamiento tiene que esforzarse más. Su cuerpo envía más sangre a su piel, apartándola de sus músculos. Esto aumenta su frecuencia cardíaca. Usted suda mucho, perdiendo así líquidos de su cuerpo.
Es conveniente esperar a que baje la temperatura, “hacer la actividad muy temprano, tipo 6 u 7 de la mañana, o cuando baje el sol. Pero no durante el día, sobre todo cuando hay altas temperaturas”. “Lo más conveniente es disminuir la actividad física”,
Las temperaturas extremas, características de las olas de calor, pueden afectar gravemente al cuerpo cuando realiza actividad física. “Cuando hay altas temperaturas vamos a tener una pérdida de electrolitos como sodio y potasio. Eso puede llevar a algún trastorno eléctrico del corazón”, Como especialista advirtió que la deshidratación y la hipotensión arterial son amenazas latentes. Para el cuerpo Humano,
Sin embargo, hay un peligro particular que es el que más debería evitarse: el golpe de calor
“Es una emergencia médica que se basa en el trastorno del organismo de regular la temperatura, es decir, disipar el calor hacia el exterior. La piel es el radiador que va a expulsar el calor, pero con ciertas condiciones de humedad eso se dificulta. Eso hace que aumente la temperatura del cuerpo a 40, 42 grados, además de la actividad física que se hace”, (Por José Alberto Valadez Francia, para Nuevo Milenio)