Cuando una persona decide migrar la mayoría de las veces es para buscar un mejor futuro.
Muchos migrantes tienen la esperanza de volver ya con una vida resuelta para los suyos, pero el destino a veces juega mal y de manera trágica, tal fue el caso de Félix.
Como todas las mañanas el 4 de mayo del presente Félix en el área de Atlanta, Georgia salió de madrugada a su trabajo, se subió a la camioneta de su compañeros y se enfiló a su trabajo.
La tragedia golpeó al quedarse descompuesta y sin luces la camioneta en los carriles centrales de la autopista, siendo impactado por otro vehículo a alta velocidad.
Félix fue el más afectado resultando con diversas fracturas las cuales le causaron daños cerebrales, fue trasladado por los servicios de emergencia al Hospital Wellstar Kennestone donde permaneció en calidad de desconocido.
El día 15 de mayo la familia de Félix originarios de la comunidad de Providencia en el Municipio de Jaral del Progreso, Gto. logran contactar a Rogelio Arroyo y su esposa Lupita Tamayo quienes después de una ardua búsqueda por cárceles y hospitales lo localizan e informan a la familia del estado de salud de Félix.
Rogelio y Lupita fueron unos Ángeles para Felix ya que diariamente estuvieron visitándolo y estando al pendiente de su condición.
A mediado de Julio el hospital informa que tiene que ser dado de alta y que necesitará cuidados especiales en casa, por lo que Rogelio y Lupita comienzan a buscar opciones para trasladarlo a Mexico.
Se ponen en contacto con el club Alianza de Emigrados Jaralenses y Enoc Ishida los contacta con la Lic. Susana Guerra y la Secretaria del Migrante y Enlace Internacional.
Se comienza una campaña en internet para recaudar fondos en la cual paisanos de diversos estados de la Unión Americana realizan donativos para pagar la ambulancia aérea.
El Consulado Mexicano y la oficina de enlace de la Secretaria a través de Verónica Toscano realizan los trámites para el regreso a Guanajuato.
Y finalmente el 16 de agosto después de cubrir el costo del traslado aéreo Félix vuela a Guanajuato donde es recibido por el SUEG y trasladado al Hospital Comunitario de Jaral del Progreso.
Actualmente Felix continúa con su recuperación en casa.
Todo esto no se hubiera logrado sin la gran voluntad de Rogelio y Lupita, sin el apoyo económico de decenas de paisanos en varios lugares de Estados Unidos y las personas y dependencias que se mencionan y los medios de comunicacion en Estados Unidos y Semanario Nuevo Milenio que cubrió su caso desde que se buscó el traslado.
Cabe aclarar que Omar Osiel de Cortázar en ningún momento tuvo comunicación con Rogelio, Lupita o la Familia de Félix, como lo afirmó en una nota periodística, es una ofensa para todos los paisanos que donaron su tiempo y dinero para esta causa que otras personas se cuelguen de las tragedias de otros para darse fama.